F - EJE TEMÁTICO ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
MESA Nº 115: Hacia dónde va la enseñanza de la Historia en Argentina y Latinoamérica?
COORDINADORES: Finocchio, Silvia (UBA / UNLP) González, María Paula (UNGS / CONICET) AUTORES EXPOSITORES • LOS PROFESORES DE HISTORIA ANTE LA ENSEÑANZA DE AÑOS CONTROVERTIDOS Y LA VIOLENCIA QUE LOS ATRAVIESA: 1955- 1976. Yésica Alejandra Billán • LA LUCHA DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DURANTE EL TERRORISMO DE ESTADO ¿FUE SÓLO LA LUCHA DE LAS MADRES? ¿QUÉ RELATOS OFRECEN LOS MANUALES ESCOLARES?. Emilce Geoghegan • EL PERONISMO CLÁSICO EN LA CULTURA ESCOLAR. Gonzalez Iglesias, María Ximena • HISTORIOGRAFÍA ESCOLAR EN TORNO A LA ÚLTIMA DICTADURA: DIÁLOGOS CON LA HISTORIOGRAFÍA ACADÉMICA. María Paula González • EL CONOCIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL DE CATAMARCA José Antonio Vera
COORDINADORES: Finocchio, Silvia (UBA / UNLP) González, María Paula (UNGS / CONICET)
AUTORES EXPOSITORES
• LOS PROFESORES DE HISTORIA ANTE LA ENSEÑANZA DE AÑOS CONTROVERTIDOS Y LA VIOLENCIA QUE LOS ATRAVIESA: 1955- 1976. Yésica Alejandra Billán
• LA LUCHA DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DURANTE EL TERRORISMO DE ESTADO ¿FUE SÓLO LA LUCHA DE LAS MADRES? ¿QUÉ RELATOS OFRECEN LOS MANUALES ESCOLARES?. Emilce Geoghegan
• EL PERONISMO CLÁSICO EN LA CULTURA ESCOLAR. Gonzalez Iglesias, María Ximena
• HISTORIOGRAFÍA ESCOLAR EN TORNO A LA ÚLTIMA DICTADURA: DIÁLOGOS CON LA HISTORIOGRAFÍA ACADÉMICA. María Paula González
• EL CONOCIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL DE CATAMARCA José Antonio Vera